Si alguna vez has intentado germinar una semilla de aguacate en casa, sabes lo difícil que es conseguir una planta. Aunque es un proceso algo más largo, es posible cultivar aguacates en casa como otras plantas.
El árbol de aguacate crece mejor en áreas más cálidas, ya que necesita calor para crecer adecuadamente. Sin embargo, también se puede cultivar en zonas frías si la proteges del frío y las heladas.
A continuación te sugerimos los cuidados básicos que hay que tener para cultivar una planta de aguacate en maceta y conseguir que crezca sana y fuerte.
1. Correcta germinación
Limpiar bien la semilla de aguacate y pincharla con 4 palillos, de forma que se pueda introducir en el agua con la punta hacia arriba. Cambia el agua una vez a la semana para evitar que se pudra.
La semilla tardará unas tres semanas en germinar. El momento ideal para cultivar aguacates es la primavera. Una vez que haya producido las primeras hojas, estará lista para ser colocada en un florero.
2. Tamaño de la maceta
En zonas donde la temperatura desciende a menudo por debajo de los 10°C, se recomienda plantar el aguacate en una maceta que se pueda guardar en casa. El aguacate es muy susceptible al frío.
Si vives en un clima templado con inviernos suaves, puedes poner el aguacate en una olla un poco más grande.
3. Suelo ideal
Los aguacates necesitan un suelo ácido, con un pH de 5 a 7. La mezcla ideal está formada por turba, fibra de coco y humus de lombriz a partes iguales. Por último añade un puñado de perlita para permitir que la tierra se airee correctamente.
La tierra para macetas también debe poder drenar bien el agua. Los aguacates son susceptibles al encharcamiento.
4. Cuidados básicos
- Frío. Mueva la planta al interior y manténgala cerca de una ventana para garantizar la cantidad adecuada de luz. Si decides mantenerlo en el exterior, cúbrelo con una lámina térmica.
- Calor. Puedes usar una arpillera para dar sombra y evitar que el sol queme las delicadas hojas.
- Riego. La maceta debe tener un buen drenaje. Si hay falta de agua, las hojas mostrarán manchas marrones en las puntas.
5. Fertilización
Agregue fertilizante durante las épocas más cálidas del año, cuando la planta se está desarrollando y formando brotes.
Puedes usar el mismo humus de lombriz que usaste para la mezcla para macetas. Simplemente colóquelo en la superficie del jarrón.
6. Primera poda
Después de aproximadamente un año, el aguacate habrá alcanzado una altura de unos 60 centímetros. Se recomienda recortar los extremos para facilitar la ramificación y evitar que crezca en un solo sentido.