Cómo Cultivar Chayote en huerto: Siembra y Cosecha

Hoy vamos a aprender a cultivar chayote o xuxu de manera eficiente, implementando unas técnicas muy sencillas, estaremos cultivando esta fruta todo el año, y el momento es excelente, sin duda una excelente inversión de espacio.

Cómo cultivar chayote

El chuchú, también conocido comúnmente como chayote o «papa al aire», es un gran elemento en ensaladas o en preparaciones dietéticas y saludables.

Este extraño pariente del pepino se compone principalmente de agua, lo que lo hace muy bajo en calorías, que es uno de sus principales atractivos, y muy sabroso y versátil, ya que casi todas las partes de la planta son comestibles.

Como Germinar Chayote o Lentamente

La forma más común de cultivar chayote o chayote es a través de brotes obtenidos directamente de la fruta ya madura, pero por alguna razón es difícil para las personas obtener estos brotes. Hoy vamos a compartir contigo un truco sencillo y fácil para conseguir los germinados de chayote perfectos en casa.

Para que tu chayote germine, ya sea la variante verde o la blanca, necesitas poner la mitad de la fruta en un vaso de agua durante 2 a 3 semanas y obtendremos buenos brotes sin tener que hacer más.

La parte más importante de este procedimiento es sumergir la parte «gruesa» de la holgura en agua para que los cogollos crezcan fuera del vaso.

Precauciones antes de plantar chayote

Chayote crece en temperaturas entre 18° y 27°, evitando por completo las heladas ya que rara vez es resistente a las estaciones frías prolongadas.

Es importante señalar que la planta chayote se desarrolla en forma de enredadera (trepadora), por lo que a medida que crece logrará cubrir paredes cercanas, mayas o construcciones cercanas hasta una altura de 6 metros. El origen de las plantas, así que pensemos en el espacio.

Esta planta es muy exigente con el suelo, por lo que necesita un espacio bien nutrido para comenzar a crecer. Esto evita que las flores pierdan frutos espontáneamente o se encojan por falta de nutrientes a medida que crecen.

El pH del suelo debe estar alrededor de 5-6.5. Si no estamos muy familiarizados con el cálculo de los nutrientes de la tierra, basta con preparar en el herbolario un compost a base de abonos naturales. Considere usar abono casero.

Cómo cultivar chayote germinado

Para cultivar chayote brotando, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Preparar la tierra en macetas o directamente sobre la tierra con compost o estiércol animal.
  2. Entierre el chayote previamente brotado, asegurándose de enterrar el lado de la planta donde comienza el brote.
  3. Se debe dejar la mitad de la fruta en el suelo para evitar que la fruta se pudra antes de que crezca la planta.
  4. Se recomienda actualizar los nutrientes del suelo una vez al mes.

Mantenimiento de la fábrica de chayotes

Para mantener una planta de chayote, se recomienda el riego continuo y evitar las inundaciones bajo cualquier circunstancia, ya que pueden provocar la pudrición de la raíz de la planta. La clave para el cultivo y la cosecha de calabazas es el riego, ya que la falta de agua mata las plantas, pero demasiada puede matarlas. Todo se basa en mantener una humedad constante.

El crecimiento de la planta debe monitorearse ya que la poda ocasional dará como resultado una cosecha más controlable y una estructura más estable, lo que representa una mayor productividad.

Cosecha del Chayote

La cosecha de chayote comienza regularmente de 3 a 4 meses después de la siembra exitosa. Notaremos flores creciendo alrededor de la planta, y si están bien polinizadas, la fruta se formará más tarde.

Cada una de estas frutas tarda entre 25 y 30 días en madurar por completo, según la especie y las condiciones ambientales.

Para cosechar la fruta correctamente, la cosecha debe planificarse mientras la fruta aún está tierna. Se sabe cuando el chayote comienza a pasar su punto de maduración, ya que el fruto comienza a cambiar de color y aparecen grietas más visibles en la parte inferior.

Como planta perenne, producirá de manera constante durante todo el año, siempre que la planta tenga suficiente agua y buena tierra para crecer. Por lo general, se producen a su máxima capacidad durante los primeros 3 años y luego disminuyen lentamente durante 5 o incluso 7 años.

 

Un comentario sobre «Cómo Cultivar Chayote en huerto: Siembra y Cosecha»

  1. Hay chayote y chayota, la que produce abundantemente es ta chayota….la que tiene dos brotes..si en forma casera solo tiene un chayote para sembrar, debe podarle las puntas para que produzca …en CR le decimos sazón al chayote maduro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.