Cómo cultivar sandía.
Las sandías se cultivan por la fruta, que se cosecha en verano, y son las más grandes de la familia de las cucurbitáceas. Tiene forma redonda u ovalada, de 5 a 70 cm de largo y de 2 a 20 kg de peso, con una piel externa dura y lisa, uniformemente verde y moteada o veteada.
Según la variedad, la pulpa puede ser roja, amarilla o blanca con muchas semillas negras o rojas, y el fruto es símbolo del verano por su alto contenido en agua (92%).
Para cultivar sandía, debes saber que es un cultivo menos exigente que crece mejor en suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. La distancia entre cultivos se debe considerar al momento de la siembra, y se debe realizar en una hilera de 1,5 m. 1,5 m de distancia. entre una planta y otra. Si coloca sus semillas en un espacio separado como una maceta o jardinera, recuerde que tienen mucho espacio para que crezcan sus raíces. Antes de plantar especímenes, se recomienda agregar compost al suelo.
¿Cómo plantar semillas?
Simplemente cava tres o cuatro hoyos de 1 pulgada de profundidad en el suelo y coloca una semilla en cada hoyo.
Irrigación
A la hora de plantar sandías, presta atención a las floraciones, ya que cuando las plantas florecen, si las encuentras secas, hay que regarlas cada 3 días, las floraciones indican que necesitan menos agua a partir de ese momento.
Peste y enfermedad
Al igual que otras cucurbitáceas, los enemigos del cultivo de la sandía son:
- Araña roja: Se desarrolla sobre las hojas y produce decoloración y manchas amarillas.
- Mosca blanca: Un tipo de mosca que debilita las plantas mordiendo y absorbiendo la savia de las plantas.
- Pulgones: una plaga que se propaga principalmente en primavera y otoño.
- Trips: es una plaga que produce necrosis foliar.
- Ceniza de calabaza o mildiú polvoroso: una enfermedad que produce manchas blancas en la superficie de las hojas.
- Enfermedades vasculares: Vienen en dos tipos y causan el amarillamiento de las hojas y el marchitamiento de las plantas.
- Úlcera de tallo gelificante: Visible por una lesión beige en el tallo, que produce un exudado pegajoso cerca de la lesión. ciruela pasa Evite las malas hierbas en todo momento.
Poda
Evite las malas hiervas durante todo el proceso. Puede colocar paja de pino o una película de polietileno en el suelo para evitar que crezcan. Aún así, crecerán con bastante frecuencia, por lo que deberá eliminarlos de la planta.
Cosecha
Las sandías tienen un ciclo de crecimiento de 90 a 150 días, y la cosecha debe realizarse cuando las sandías están maduras, es decir, suenan huecas cuando se golpean con un dedo.
Otra buena señal de que están listas para la cosecha es rascarse la piel con las uñas. Si se desprende de inmediato, es hora de recolectar su espécimen.
Cuidados basicos
¿Decidido a cultivar sandías en el jardín de su casa? Bueno, toma nota de los siguientes.
- consejos de mejores prácticas: – Es muy recomendable hacer mulch (colocar pino o film de polietileno para proteger las plantas) no solo para evitar las malas hierbas, sino también para mejorar el hábitat de las plantas, porque entonces sube la temperatura del suelo y el agua se evapora, aumenta la concentración de CO2 en el suelo,
- Mejorar la calidad de la fruta. – Observe los brotes al nacer y recuerde que las semillas deben germinar después de unos 10 días.
Consejos para evitar riesgos:
- Antes de sembrar o plantar: Antes de sembrar nuestras plántulas de sandía, se recomienda mojar bien la tierra. Esto reducirá el estrés del trasplante y mantendrá los niveles de humedad adecuados. Qué dijiste. Necesita mucho riego.
- Después del trasplante: después del trasplante, podemos aplicar un riego ligero para estabilizar la planta. Recuerde, no debería ser demasiado, ya que el suelo ha retenido suficiente humedad del riego anterior.
- Seguimiento de riesgos: En este punto seguiremos los consejos anteriores. Mantenga suficientes niveles de humedad en el suelo para que no se inunde, pero asegúrese de que el agua esté siempre disponible a través de las raíces. Esto no secará ni aglomerará la tierra.
Excelente información.
Buenas tardes arrancaré con mi cultivo de sandías seguiré sus indicaciones un saludo desde el Valle del Cauca Colombia SA