Aprenderemos a preparar un delicioso chicharrón casero, que no es más que cortar la grasa de cerdo en trozos y cocinarla en tu propia grasa.
El chicharrón es común en Colombia, Venezuela, Cuba, España, México y la República Dominicana.
Básicamente todo lo que necesitas es carne de cerdo, sal, pimienta y una buena sartén.
Receta para hacer chicharrones
Aprende a hacer fácilmente deliciosos chicharrones en casa. Todo lo que necesitas es una sartén, cerdo y sal. Muy simple y delicioso.
Ingredientes
- ½ kg de tocino de cerdo
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- Tienes 2 formas de cortas el tocino: en tiras largas, o en pedazos de 2 o 3 cms de grosor. Tú lo decides.
- Una vez cortada la carne, agrégale sal y pimienta al gusto.
- Ahora vas a colocar el tocino en una sartén profunda a fuego alto con 1 dedo de agua, que no los cubra.
- Deja que hierva, el agua se va a evaporar y el cerdo comenzará primero sancochándose y luego cuando ya no quede agua la misma grasa que va a ir echando va a freír la carne.
- Baja el fuego a la mitad y deja que se cocine. Cuando veas que las piezas de cerdo están doradas y crujientes por todas sus caras entonces ya tendrás listo el chicharrón de cerdo.
- Retíralo de la sartén y ponlo a escurrir en un plato con papel absorbente.
- Listo, ya tienes un delicioso chicharrón de cerdo casero.
Com qué acompañar el chicharrón hecho em casa
El chicharrón se puede comer solo.
También puedes servirlo con papas fritas o chips. Incluso puedes servirlo con arroz blanco y algún tipo de salsa BBQ para mojarlos mientras comes.
Otro uso del chicharrón es como ingrediente de otras recetas, es decir, puedes cocinarlo como te acabamos de explicar y usarlo para rellenar tacos (tendrás que cortarlo en trocitos pequeños) o servirlo. hacer salsa de chicharrón con salsa.
También puede formar parte de otros platos con diversos ingredientes, como la bandeja paisa colombiana.