O mamey ou Pouteria sapota (nome científico) é uma raça nativa da América Central e é comum em áreas como Costa Rica, Cuba, Panamá, Caribe, México e sul da Flórida (EUA).
Esta fruta es una de las favoritas de los mexicanos, sobre todo por su sabor único y por el hecho de que tiene grandes beneficios no solo en platillos, sino también en cosméticos o productos para la salud.
El nombre prehispánico del fruto es Tetzontzapotl, que significa «niñozapote color tezontle», y es la singularidad del mamey lo que hace que se parezca al mineral. Lo más importante de cultivar esta deliciosa fruta es tener fruta.
Las semillas de este fruto rugoso, pero con un interior cremoso, se conocen como pixtle. Para tener un huerto en casa con él y disfrutar de sus múltiples beneficios como minerales, nutrientes y vitaminas, solo necesitas seguir estos sencillos consejos.
¿Qué aporte positivo tiene esta fruta? Contiene altas cantidades de vitamina B6, que ayuda en la función cerebral, facilita la digestión e incluso puede evitar problemas relacionados con la diarrea. Contiene altas cantidades de vitamina C, que es excelente para el cuidado de la piel, los huesos y como antioxidante.
Pero es importante comprender cómo se cultiva un ciruelo para poder disfrutarlo sin gastar mucho dinero, ya que también es una fruta codiciada que puede volverse más cara.
Aprende a hacer crecer un árbol mamey en maceta
Paso a paso, ¿cómo tener tu propio jardín meimei casero?
- Tome una semilla o dos y sepárelas de la pulpa cremosa y limpie bien los huesos
- Envuelva los huesos en toallas de papel, humedézcalos y guárdelos en un recipiente tapado en un ambiente cálido. Cada tres días debes revisar que las vendas se mantengan húmedas
- En aproximadamente un mes notarás como brota una pequeña raíz, cuando esto suceda, es hora de plantar en una maceta con 25% de perlita y 75% de turba.
- Las plantas de mamey deben recibir mucha luz y humedad, pues son las condiciones que mejor se adaptan a ella, indispensables para favorecer la floración.
- Tenga paciencia, ya que este proceso de fructificación puede demorar hasta 4 años.
A Família Sapotaceae
O mamey son dos miembros destacados de la familia de las anémonas. Como todas las especies con rasgos extraños, sus orígenes están llenos de leyendas y misterios.
Otras veces nunca se ha relacionado con la familia Ebenaceae, aunque tras diversas investigaciones genéticas se puede concluir que se originó en el árbol filogenético de las Lecythidaceae.
Para comprender el exotismo de esta familia — todavía alberga variedades como el cocodrilo, el sapoti, el rambutão, entre otras especies exóticas — también es posible confirmar con precisión, según descripciones recientes, la cantidad de géneros que descendieron de ella. , que he atribuido a aproximadamente 53 géneros y 1.100 especies.
Esses frutos também se espalharão pelo continente americano através das providenciais técnicas de propagação de diversas aves que também são responsáveis por garantir a perpetuação de uma das espécies mais exóticas do continente.