¿Cómo plantar un limón en una taza para perfumar la casa?

En casa, nuestras plantas de interior no son solo decorativas, son principalmente libres de contaminantes y, por lo tanto, purifican el aire que respiramos. Según la filosofía china del Feng Shui, algunas plantas incluso aportan energía positiva y ahuyentan todas las ondas negativas. Además, nuestras plantas son muy simbólicas y nos representan: seleccionamos cuidadosamente la forma, el color, la textura y el olor que desprenden. En algunos casos, ciertas plantas se cultivan para terminar en nuestro plato.

Tomemos el caso, por ejemplo, del limón. Rica en vitaminas y antioxidantes, esta fruta cítrica excepcional tiene numerosos beneficios para la salud. Pero no solo. Con sus propiedades desinfectantes, blanqueadoras y desodorantes, es un producto de limpieza perfecto para el hogar.

¿Quieres perfumar tu interior con un frescor delicado y especiado? En este artículo, te mostraremos cómo germinar semillas de limón en casa. Gracias a este truco, tus espacios quedarán perfumados con un maravilloso aroma afrutado.

¿Cómo conseguir semillas de limón?

Para esta primera tarea tienes dos opciones: puedes reciclar las semillas de un limón que ya se ha consumido, dándoles una segunda vida, o puedes comprarlas directamente en una tienda especializada.

Independientemente de cómo obtengas tus semillas, necesitarás una maceta para cultivarlas y tierra para llenar el recipiente que elijas. Si es la primera opción: será más práctico enjuagar las semillas, para quitarles la pequeña piel que las recubre. En su lugar, elija agua embotellada en lugar de agua del grifo, especialmente si es muy calcárea.

¿Cómo germinar semillas de limón?

Cuando sus semillas estén listas para plantar, tiene dos métodos de plantación para elegir:

Lo primero es colocarlas directamente en la maceta con tierra y colocarlas a unos 3 cm de profundidad de la superficie. Este método es más fácil porque no necesitará trasplantar una vez que la semilla haya germinado.

El segundo método consiste en colocar una fina capa de algodón humedecido en un vasito encima de las semillas y otro encima de ellas. Esto acelera el proceso de germinación. Si eliges este método, puedes tener la humedad y la temperatura más controladas, idealmente entre 20 y 25°C. Atención: el algodón debe permanecer siempre húmedo. Si está seco, no crecerá nada: recuerda humedecerlo regularmente con una botella de spray. Por lo general, las semillas tardan de 5 a 8 días en germinar. Retire la segunda capa de algodón y lleve las semillas a la maceta con tierra.

Como ya hemos mencionado, gracias a sus características, el limón es excelente para la salud, pero también es ideal para limpiar y perfumar la casa. Sin embargo, deberá tener paciencia mientras las semillas germinan, según el método utilizado. El desarrollo de su crecimiento variará dependiendo de las condiciones de vida que les des, la humedad del suelo y la temperatura donde las plantes.

¿Cómo cuido mi limonero?

El limón, como todos los cítricos, tiene un mantenimiento particular pero muy sencillo. Si quieres tenerlo en tu hogar, te explicamos cómo mantenerlo correctamente para mantenerlo en óptimas condiciones:

Fertilización

El fertilizante es otro elemento importante a la hora de cuidar tu limonero. Si la trasladas a una maceta más grande, puedes poner abono o lombrices en el fondo antes de trasplantarla. Puedes hacerlo una vez al año o cada 6 meses.

Solo

La tierra donde tengas tu limonero debe ser permeable y aireada. El limonero necesita mucha agua, pero necesita una tierra que la absorba de la mejor manera posible.

Temperatura

El limonero es muy sensible al frío. Es por eso que debe cuidarse a temperatura ambiente. El limón se encuentra más en casa en los climas mediterráneos, donde las temperaturas suelen oscilar entre los 15 y los 25 grados.

humedad

La humedad es otro factor importante a tener en cuenta: debes revisar periódicamente tu limonero, ya que necesita mucha agua. Si consigues una buena tierra con aireación y fluidez, podrás interpretar tu planta más fácilmente. Es importante regar lentamente para que absorba el agua, sin empapar ni formar charcos, así la tierra estará siempre húmeda.

Nota: en maceta, el limonero se seca mucho más rápido que en la tierra del jardín. Por lo tanto, el riego adecuado es esencial. ¿Cómo notar la falta de agua? Notarás esto si el limón comienza a rajarse.

Cultivar un limonero en maceta en casa es una gran idea para beneficiarse de los cítricos. Recuerda podarlo cuando crezca para mantener su forma muy compacta. Durante el período de crecimiento, cada 15 días sería conveniente agregar un fertilizante cítrico especial para promover una mejor fructificación. Por último, presta mucha atención a plagas como pulgones o cochinillas que atacan la maceta. El limonero corre el riesgo de tener una masa blanquecina visible en el follaje y los limones pueden pudrirse antes de tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.