Cómo replicar flor de pascua de una rama

Las flores de Semana Santa tienen varios nombres, de los cuales las conocemos: Estrella de la Federación, Nochebuena, Pastora, y más. Es un arbusto que crece bien en exterior, pero que está bien cuidado y es fácil de cuidar en interior. Tiene una flor, generalmente roja, pero también la puedes encontrar en blanco, amarillo o rosa. Sus flores son pequeñas y están rodeadas de brácteas con funciones fotosintéticas específicas.

Estas delicadas plantas no solo adornan bien los espacios de nuestro hogar, también son muy fáciles de cuidar y mantener, solo para ello debes conocer las técnicas básicas para su éxito. También ten en cuenta que dependiendo del país en el que vivas, algunos meses tendrán temperaturas opuestas. Por ello, solo hablaremos de clima cálido o frío para evitar malentendidos.

A continuación, le enseñaremos cómo propagar esta hermosa planta mediante esquejes para plantas de nochebuena nuevas, grandes y saludables.

1 – Opción número 1:

  1. Como primer paso, ya debes tener tus plantas bien desarrolladas y plantadas con Flor de Pascua.
  2. A continuación procederás a cortar uno de varios troncos que salen del sustrato.
  3. Una vez que tengas el tronco, lo verás con flores y hojas. Luego, cortarás la flor (trata de cortar por encima de cierto nudo)
  4. Respecto a las hojas, cada hoja la cortarás por la mitad, es decir, solo te quedará la mitad que se pegue al tronco.
  5. Así tendrás un tronco con las hojas partidas por la mitad.
  6. Llevarás una taza para poner agua, mejor si llueve.
  7. Una vez que consigas el vaso, mete la maleta en él, solo notarás que la maleta siempre está cubierta de agua. Si la taza está vacía, agregarás más agua.
  8. Ahora vas a poner tu vaso en tu casa, pero en un lugar que pueda estar iluminado pero no al sol directo, esperarás unos meses.

2 – Opción número 2:

  1. Repetirá los pasos anteriores hasta el punto 5.
  2. En esta opción buscarás macetas o recipientes pequeños a los que previamente se haya añadido sustrato.
  3. Hundirás tus tallos y aplastarás la parte superior para que el sustrato se adhiera bien al tronco.
  4. Al igual que con la opción anterior, tendrás que esperar dos meses para notar el cambio.
  5. Regarás, teniendo en cuenta que no debes encharcar porque pudrirás tus plantas.

Después de dos meses, notarás que los tallos que metes en el agua han comenzado a desarrollar sus primeras hojas muy pequeñas. En cuanto a la que pones en el suelo, verás muy pocas hojas, y son mucho más pequeñas que la opción anterior. En ambos casos, dejarás tus plantas durante al menos dos meses antes de plantearte un buen trasplante.

CUIDADOS

Iluminación:

Esta planta no tolera las heladas, por lo que debes protegerla durante la estación fría. Tampoco es resistente a la luz solar directa. Para que quede bien, debes ponerlo en un ambiente bastante seco, con mucha luz y evitar corrientes de aire.

Irrigación:

La mejor manera de regar esta planta es colocar un plato en la parte inferior y regar el plato durante quince minutos cada vez que notes sustrato seco por encima. Notarás que tu planta absorbe esta agua en la medida que necesita. Si riega desde arriba, recuerde no mojar las flores ni las hojas.

Sustrato:

En cuanto al sustrato, no necesita mucha variedad. Solo necesitamos obtener uno de muy buena calidad al que podamos agregar perlita y producir un fertilizante rico en potasio al menos cada dos semanas.

Poda:

La mejor época es el invierno, cuando notarás que se le caen las hojas. Cortarás el tallo o palito por la mitad. Luego sacarás la planta de la maceta en la que está, y también le cortarás las raíces a unos dos centímetros del fondo. Puedes hacerlo con un cuchillo grande. Agarramos una maceta en la que verteremos la mitad del sustrato, y luego colocaremos nuestras plantas. Rellenaremos el sustrato hasta que las plantas queden bien cubiertas.

 

Un comentario sobre «Cómo replicar flor de pascua de una rama»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.