La yuca es muy fácil de cultivar porque es una planta muy resistente y puede adaptarse a una variedad de suelos, pero se recomienda sembrarla en suelos sueltos y bien drenados donde la planta reciba la luz solar adecuada.
La yuca se puede sembrar en cualquier mes del año ya que crece sin problemas en climas cálidos y secos, pero esta siembra se suele hacer cuando llueve para que las plantas tengan más humedad.
Además, para asegurar un desarrollo óptimo de la planta, la temperatura debe estar entre 20° y 30°
Cómo cultivar yuca
Para cultivar yuca se recomienda hacerlo por esquejes ya que es más rápido y menos riesgoso ya que si decides hacerlo por semilla a veces hay que esperar hasta 1 año para que germine y aun así no germinan y Mucho tiempo perdido. No vale la pena la espera.
Para sembrar yuca tenemos que seguir una serie de pasos:
-
Preparación de la tierra:
El primero es la preparación del suelo, aunque la yuca es una planta que se adapta a una gran variedad de suelos, se recomienda preparar el suelo con antelación (unos 20 días antes), retirar la tierra y mezclarla con abono orgánico o compost, y también eliminar la presencia de piedras y malas hierbas.
De esta manera, la tierra es apta para la siembra, con mejor drenaje y suelo más profundo, obteniendo también los nutrientes necesarios para el normal desarrollo de las plantas.
-
Cultivar plantas de mandioca
Esta siembra se debe hacer en tiras o tiras, se debe cortar en tiras el día de la siembra, y hay que elegir unas 7 yemas de tallos, de los cuales los 4 más cercanos a la base pueden ser tallos. .
Luego colocamos cada una de las 4 partes del tallo verticalmente (esto es bueno para el crecimiento de la planta) a una profundidad de unos 6 a 10 cm, y también colocamos cada tallo a una distancia de 1 metro entre cada tallo. piso.
Vale la pena mencionar que debes insertar la varilla en el suelo con la base hacia abajo.
-
Riego:
La yuca puede crecer en climas cálidos y secos, pero al ser una planta tropical, tanto los tallos como las hojas necesitan riego constante, esto es para mantener el agua dentro de la planta, pero siempre teniendo en cuenta que el riego no debe exceder el que debe producir agua. fosa.
Este riego debe hacerse con más frecuencia durante el primer mes de la siembra que es cuando las plantas son más susceptibles al calor, y pasado el primer mes las plantas aguantan mejor la sequía.
Cuidados en el cultivo de yuca
La yuca es una planta muy resistente que no requiere cuidados excesivos, por lo que es ideal para cultivos en crecimiento. Algunas de las consideraciones que tenemos que tener en cuenta son las siguientes:
- Si las hojas de su planta son amarillas, es posible que reciba más agua de la que necesita o que no reciba suficiente luz solar.
- Durante el invierno o épocas muy frías, hay que cubrir las plantas para protegerlas de daños, no soportan temperaturas inferiores a los 12°.
- Debe prestar atención y eliminar las malas hierbas o malas hierbas alrededor de sus cultivos, que pueden reducir a la mitad el rendimiento y el crecimiento de la yuca, ya que roba la humedad, la luz solar y los nutrientes que necesita para crecer. .
Plagas y enfermedad
Todo cultivo, independientemente de su resistencia, es susceptible a una variedad de plagas y enfermedades, las más comunes son los cultivos de yuca que tenemos:
-
Termitas
Las termitas comen desde las hojas hasta los tallos de las plantas, y si encuentra que sus cultivos están siendo atacados por termitas, use un insecticida para deshacerse de ellas.
-
Saltamontes
Se caracterizan por aparecer en épocas de sequía y destruir cultivos, para prevenir esta plaga en nuestros cultivos, podemos utilizar pesticidas.
-
Perforador
Ataca completamente a la planta, provocando que la planta se pudra y se pierda toda la cosecha. Para prevenir esta plaga, debemos desinfectar el terreno con fungicidas antes de plantar.
-
Ácaros
Estos insectos pueden causar decoloración y mala formación de las hojas de las plantas y, en algunos casos, la muerte de las plantas. Para evitar que los ácaros destruyan nuestros cultivos, podemos utilizar enemigos naturales como las mariquitas.
-
Mancha parda de la hoja
Es una de las enfermedades más comunes de la yuca debido a la alta humedad. Es un hongo que se adhiere a las hojas, causando manchas marrones y dañando las hojas de las plantas.
Para prevenir estos hongos podemos utilizar fungicidas a base de óxido de cobre y regar con cuidado sin que las plantas se encharquen.
-
Mancha blanca de la hoja
Al igual que la mancha café, esta enfermedad es un hongo producido por la alta humedad, pero la diferencia es que sobrevive en las partes secas de la yuca y vuelve a germinar durante la época de lluvias.
No hay forma de prevenir esta enfermedad, así que asegúrese de usar tallos sanos al momento de plantar, y también le recomiendo que no riegue en exceso para evitar la humedad y cubrir las plantas durante la temporada de lluvias.
-
Mildiu
A diferencia de las otras dos enfermedades, ésta suele aparecer en periodos de sequía y ataca las hojas más desarrolladas de la planta, provocando manchas amarillas.
Para evitar esta enfermedad, puedes usar un fungicida que contenga azufre y rociarlo sobre tus plantas.
-
Podredumbre del tallo y la raíz
Esta es una enfermedad que ocurre en condiciones de alta humedad y puede atacar a las plantas y causarles la muerte. Rote el cultivo de yuca cada 2 años y esterilice las herramientas que utilizará para evitar esta enfermedad.
Cosecha de yuca
Para poder cosechar la cosecha de yuca, hay que esperar de 8 a 12 meses, dependiendo de las condiciones climáticas y de los nutrientes presentes en el suelo. Una vez transcurrido este tiempo, se cortan los tallos (que se pueden volver a utilizar para más plantas) y se arrancan las raíces del suelo (estas pueden tener hasta 60 cm de profundidad)
Everything is very open with a precise clarification of the issues. It was really informative. Your website is extremely helpful. Thanks for sharing!
Very nice post. I certainly appreciate this site. Keep it up!