¿Por qué las gallinas se comen sus huevos y cómo evitarlo?

Los pollos a menudo comen huevos, ya sea que estemos hablando de pollos domésticos o pollos que pertenecen a la industria de la carne o el huevo. Sin embargo, si bien hemos mencionado que este es un comportamiento habitual, no debemos ignorar que también es una señal de alerta de que un aspecto importante en la vida de estos animales no está siendo atendido adecuadamente.

En este artículo explicamos por qué las gallinas comen huevos, repasamos los principales motivos de este comportamiento y los cambios que se pueden realizar para mejorar el bienestar, la salud o el estado de estos individuos.

¿Es malo que las gallinas coman huevos?

No es inusual que las gallinas coman huevos, y en realidad es inofensivo para su salud. Pero cuando sucede, tenemos que saber que hay un problema. Necesitamos centrarnos en los problemas subyacentes de salud, estrés y comportamiento, por lo que es vital que dediquemos más tiempo a mejorar las condiciones de vida que brindamos a nuestras gallinas. Nuevamente, este es un comportamiento que puede generalizarse a otros, por lo que no debe ignorarse bajo ninguna circunstancia.

Podemos notar este comportamiento en ausencia de huevos o reducción de la producción de huevos. También se pueden observar residuos de huevos en los picos o plumas de algunas gallinas. No es raro encontrar desechos en los nidos, porque cuando las gallinas comen los huevos, se los tragan por completo, incluida la cáscara.

En la mayoría de los casos, las gallinas adquieren este hábito por accidente, especialmente cuando los huevos se rompen accidentalmente. Debemos saber que comer huevos les ayuda a aumentar sus niveles de calcio, grasas y proteínas, por lo que si tienen problemas de alimentación o incluso comen otros huevos que no son suyos, no es de extrañar que sigan haciéndolo.

Sin embargo, ¿por qué las gallinas comen huevos? ¿Cuál es la motivación de este comportamiento? En la siguiente sección, revisaremos las razones más comunes:

¿Por qué las gallinas comen sus propios huevos?

¿Quieres saber cómo evitar que las gallinas se coman sus propios huevos? Si bien existen sistemas para obligar a evitar este comportamiento, como el uso de cajas anidadas, debemos ser conscientes de que este enfoque no ayuda directamente a abordar la causa del problema; nuevamente, puede conducir a niveles más altos de estrés y ansiedad. lo cual afectará directamente la calidad de vida de las gallinas y la calidad de los huevos.

Por lo tanto, la mejor manera de evitar que las gallinas coman huevos es identificar el problema que está causando este comportamiento y tomar medidas. Aquí te mostramos las tres razones principales por las que las gallinas comen huevos:

  1. Enfermedad

Existen diversas enfermedades avícolas que pueden afectar a nuestras gallinas como la bronquitis o la presencia de parásitos internos y externos como los ácaros rojos. Por eso, si notas síntomas inusuales además de ver a tus gallinas comer sus propios huevos, te recomendamos que consultes a un veterinario profesional que te ayudará a descartar la presencia de la enfermedad y te dará consejos para que puedas encontrar la causa del problema. .

  1. Problemas nutricionales y escasez de agua

Otra razón por la que las gallinas comen huevos son las deficiencias nutricionales. Cuando su dieta no está debidamente balanceada, y su correcto desarrollo y/o mantenimiento carece de ciertos nutrientes esenciales, es probable que comiencen a presentar problemas de comportamiento relacionados con la dieta, en cuyo caso, a medida que desarrollan el consumo de sus propios huevos.

Como mencionamos anteriormente, los huevos son una excelente fuente de grasas, proteínas y calcio, por lo que es fácil comprobar que estos aportes y suplementos se están tomando correctamente. Nuevamente recomendamos buscar orientación profesional de un veterinario profesional, especialmente cuando criamos pollos.

Por otro lado, el consumo de agua es tan importante y necesario como el aporte de una dieta correctamente equilibrada. Las gallinas deshidratadas pueden obtener los líquidos que sus cuerpos necesitan comiendo huevos. Si bien esto puede suceder en cualquier época del año, es más común durante los meses de verano. No podemos olvidar la importancia de proporcionar a las gallinas agua fresca y renovada.

  1. Estrés y ansiedad

Además de desarrollar enfermedades y deficiencias nutricionales, el estrés es el tercer factor de riesgo que puede explicar por qué las gallinas comen sus propios huevos. El hacinamiento, donde las personas se reúnen en espacios extremadamente pequeños, es uno de los principales problemas que lo impulsan y es común en las granjas de pollos. Así es la pobre guarida. En estos casos, podemos observar el consumo de huevos, así como muchos otros comportamientos anormales.

Otro motivo que puede explicar el desarrollo del estrés es la falta de luz, muy importante para las gallinas. En las granjas intensivas, el desarrollo suele estimularse a través de tecnologías relacionadas que, lamentablemente, terminan impactando negativamente en el bienestar de estos individuos, lo que genera altos niveles de estrés.

Al igual que otros animales, el estrés puede desencadenar comportamientos anormales en las gallinas, incluido el picoteo interindividual (desplumarse entre sí o de la misma pluma), la aparición de estereotipos (movimientos repetitivos sin un propósito aparente) y más. En estos casos, se debe prestar atención a la abundancia, el bienestar, el espacio en el que viven los individuos y el comportamiento de las especies.

¿Cómo evitar que las gallinas coman huevos?

Ahora que conoces las principales razones que explican este comportamiento, es hora de darte posibles soluciones que puedes aplicar:

  1. Proporcionar una dieta equilibrada de alta calidad

La alimentación es fundamental para mantener sanas a las gallinas. Debes proporcionarles una dieta que contenga los aportes necesarios de proteínas, vitaminas, minerales, grasas de alta calidad y calcio. Tenga en cuenta que los pollos tienden a tener deficiencia de calcio, especialmente las gallinas ponedoras, lo que afecta directamente su salud y sus cáscaras de huevo se vuelven más frágiles y quebradizas.

Por ello, se debe proporcionar a las gallinas una dieta completa y totalmente adaptada a sus necesidades y etapa de vida. Si sospecha que esta es su condición, consulte a un veterinario para confirmar el diagnóstico y analizar las opciones para proporcionar suplementos.

  1. Mejorar el bienestar personal

La distribución y la organización del gallinero son fundamentales para mantener felices a sus gallinas, por lo que debe considerar el espacio que tiene al adoptar estas aves.

Los nidos de las jaulas deben colocarse a cierta distancia del suelo y tener ropa de cama adecuada, suave, rica y cómoda. Idealmente, brinde a cada ave al menos 600 centímetros cuadrados de espacio, fomente el comportamiento de búsqueda de alimento en las perchas y tenga libre acceso a áreas al aire libre con vegetación durante el día. [1]

Además, también es conveniente que la iluminación sea escasa, por lo que no es recomendable colocar bombillas y mucho menos dejarlas encendidas todo el día. De esta forma, no solo oscurecerás el nido, sino que también evitarás que suba la temperatura a medida que aumentan los rayos del sol.

También ten en cuenta que las gallinas son muy sensibles a los ruidos fuertes o movimientos bruscos, por lo que debes instalar nidos y espacios alejados de cualquier estímulo que pueda causarles estrés o ansiedad.

  1. Retire los huevos con frecuencia

Una forma de evitar que las gallinas coman huevos es minimizar la posibilidad de que lo hagan sacándolos con frecuencia. Se recomienda hacer esta rutina dos veces al día, después de las 10 am y terminando en la tarde.

  1. Proporcionar una medicina preventiva adecuada

Además de consultar a un veterinario para descartar diversas patologías y problemas de salud que puedan estar provocando este comportamiento, es fundamental un seguimiento veterinario periódico de calidad de todos los ejemplares para prevenir y detectar cualquier problema de salud. Nunca olvides la importancia de obtener asesoramiento profesional.

 

Fuente: www.expertoanimal.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.