Tudo sobre las plantas de Ruda y su cuidado

Conoce el origen, tipos, características, beneficios y cuidados de la planta de la ruda. Aprende a repeler plagas y atraer abejas a tu jardín.

Origen de la planta de ruda

El origen de la ruda o rudon proviene del sur de Europa y Asia Menor. Su nombre científico es Rutaceae, que pertenece a la familia Rutaceae.

La ruda se describe como una planta con propiedades beneficiosas y milagrosas, también conocida como una hierba elegante. Esto se debe a su uso tradicional para beneficios para la salud.

Tipos de planta Ruda

Antes de que podamos cultivar plantas de ruda en casa, debemos aprender a distinguirlas para poder cultivarlas y brindarles los cuidados adecuados.

Múltiples autores han identificado hasta 40 especies de ruda. Sin embargo, todos se dividen en dos tipos de brutos:

Ruda Hembra: Las flores son más numerosas, de hasta 50 cm de altura, y las hojas son más pequeñas.

Ruda macho: Pueden alcanzar una altura de 1 metro y tener hojas más grandes que las hembras.

Características de las plantas de Ruda

Antes de adquirir plantas de ruda, para poder nutrirlas y brindarles los cuidados adecuados, debemos aprender a distinguirlas de otras plantas en base a sus características generales:

  • Pueden tener entre 50 cm y 1 m de altura.
  • Los colores de sus hojas son verde y azul verdoso.
  • Sus flores son amarillas con semillas en su interior.
  • Su olor característico proviene del aceite de sus hojas.
  • El sabor es amargo y desagradable.

Guía de Cultivo y Cuidados de las Plantas Ruda

Aprende a cultivar plantas de ruda en casa de forma práctica, brindando los cuidados adecuados para su crecimiento.

Usos y Beneficios de las Plantas Ruda

Los usos de la planta de la ruda son diversos, y con un cuidado cuidadoso se pueden obtener múltiples beneficios.

Propiedades medicinales: Regula las arterias, resuelve problemas de estómago, favorece la menstruación (no recomendado para mujeres embarazadas), reduce el estrés, previene el reumatismo, la artritis y ayuda a perder peso.

Propiedades estéticas: Los beneficios cutáneos de la ruda se utilizan como sustancia antifúngica, es decir, para eliminar hongos. Asimismo, la ruda para el cabello se usa para eliminar los piojos.

Propiedades repelentes: Por su olor característico, repele insectos, alimañas y animales (perros y gatos). También atrae a otros polinizadores como las abejas.

Creencias:

Prevenir todo tipo de maldad o brujería. Para usar en la ducha, mezcle las plantas con agua para hacer macetas.

Un puñado de ruda en los negocios es fundamental para atraer la prosperidad y las buenas vibraciones.

La ruda debajo de la cama, repele a todo ente o ser demoníaco que habita en un determinado lugar de forma recurrente.

3 comentarios sobre «Tudo sobre las plantas de Ruda y su cuidado»

  1. Me encanta aprender de las plantitas sus beneficios y como yo poder darle usos .edicinales muchas gracias por enseñarme se los agradesco mucho ,,, bendiciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.